martes, 19 de febrero de 2013

Entrada # 3 - Lab

Laboratorio de 
Redes de Telecomunicaciones

Para esta ocasión se nos encargo el hacer un monitoreo de las redes que se encuentren disponibles en un lugar elegido por nosotros y mapearlo junto con Google Maps.

El monitoreo de redes (conocer las redes disponibles en un punto) fue realizado por una herramienta la cuál se llama wavemon.

Para instalar esta herramienta tecleamos en terminal:


Y para correrlo:


Después nos desplegara la ventana:


En esta imagen nos muestra la red a la que te encuentras conectada y la velocidad de esta; como ven en imagen la red a la que me encuentro conectada es InterCable634710.

Para poder observar las redes disponibles tecleamos F3. Las redes que me fueron detectadas son las siguientes:


Como vemos en las imagen unas tienen una buena intensidad y otras no tanto, lo anterior se comenta ya que embace a esto serán las posiciones de los círculos en el HTML.

El siguiente paso seria dibujarlos en el HTML.

<!doctype html>
<html>
<head>
<meta name="viewport" content="initial-scale=1.0, user-scalable=no" />
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8"/>
<title>Redes Disponibles</title>
<style>
html, body {
height: 100%;
margin: 0;
padding: 0;
}
#mapa {
height: 100%;
}
@media print {
html, body {
height: auto;
}
#mapa {
height: 650px;
}
}
</style>
<script type="text/javascript" src="http://maps.google.com/maps/api/js?sensor=false"></script>
<script type="text/javascript">
var m;
function init() {
m = new google.maps.Map(document.getElementById("mapa"));
m.setZoom(19);
m.setMapTypeId(google.maps.MapTypeId.HYBRID);
var x = 25.814752 /* 25.741991*/
var y = -100.238205/*-100.33389*/
var pos = new google.maps.LatLng(x, y); //Coordenada en la que se trazara el circulo
m.setCenter(pos);
var conf = { //InterCable634710
strokeColor: "#BEBEBE", //Gris
strokeOpacity: 0.9,
strokeWeight: 3,
fillColor: "#0000FF",
fillOpacity: 0.7,
map: m,
center: pos,
radius: 18
};
c2 = new google.maps.Circle(conf);
var conf2 = { //InterCable758049
strokeColor: "#FFFFFF", //Blanco
strokeOpacity: 0.6,
strokeWeight: 3,
fillColor: "#00FF00",
fillOpacity: 0.4,
map: m,
center: new google.maps.LatLng(25.814379,-100.238249), //Coordenada en la que se trazara el circulo
radius: 18
};
c2 = new google.maps.Circle(conf2);
var conf3 = { //InterCable680966
strokeColor: "#FF0000", //Rojo
strokeOpacity: 0.6,
strokeWeight: 3,
fillColor: "#006400",
fillOpacity: 0.4,
map: m,
center: new google.maps.LatLng(25.814746,-100.238169), //Coordenada en la que se trazara el circulo
radius: 18
};
c2 = new google.maps.Circle(conf3);
var conf4 = { //InterCable813975
strokeColor: "#FFD700", //Oro
strokeOpacity: 0.6,
strokeWeight: 3,
fillColor: "#00FF7F",
fillOpacity: 0.4,
map: m,
center: new google.maps.LatLng(25.814379,-100.238059), //Coordenada en la que se trazara el circulo
radius: 18
};
c2 = new google.maps.Circle(conf4);
var conf5 = { //InterCable711243
strokeColor: "#FF00FF", //Magenta
strokeOpacity: 0.6,
strokeWeight: 3,
fillColor: "#8FBC8F",
fillOpacity: 0.4,
map: m,
center: new google.maps.LatLng(25.814746,-100.238186), //Coordenada en la que se trazara el circulo
radius: 18
};
c2 = new google.maps.Circle(conf5);
google.maps.event.addListener(m, "click", function(event) { alert("Hola"); });
}
</script>
</head>
<body onload="init()">
<div id="mapa" width="600" height="400"></div>
</body>
</html>
view raw Mapas.html hosted with ❤ by GitHub

Como ven en el código se requiere unas coordenadas ya que en base a estas es donde se dibujaran los círculos. Para realizar lo anterior se hizo uso de Google Maps. Seleccionamos un punto (el de InterCable634710) y Google Maps nos da la coordenada.



Esta sera puesta en el código de HTML.

Este punto sera la referencia para las demás redes detectadas. 

En general los pasos que se utilizaron fueron los siguientes:


  • Identificar el punto referencia (El Lugar de donde se tomara de referencia para las demás redes), este punto es la posición de InterCable634710 (25.814752,  -100.238205).
  • En base a este punto, a los porcentajes de intensidad y unas vueltas que me di a la calle para revisar hasta que punto dejo de detectar la red, se trazaron los puntos.


Teniendo estas coordenadas solo las copiamos y pegamos al código de HTML y abrimos el código en el navegador y veremos el resultado:


Cada color significa una de las redes. Las líneas del siguiente color pertenecen a la siguiente red:


  • Gris ---- InterCable634710
  • Blanco --- InterCable758049
  • Rojo --- InterCable680966
  • Oro --- InterCable813975
  • Magenta --- InterCable711243


Referencias:

Código de Colores HTML
Liga al Repositorio

No hay comentarios:

Publicar un comentario